Yoga Nidra 1

Esta es una práctica de Yoga Nidra perfecta para tomar contacto con esta técnica. Sin buscar ningún objetivo en particular, esta meditación proporciona una profunda relajación tanto física como mental.

Podemos distinguir diferentes fases en esta práctica de Yoga Nidra:

  • Relajación inicial: Unos instantes para prepararse
  • Rotación de la conciencia: consiste en nombrar sucesivamente diferentes partes del cuerpo, y dedicarles un momento de atención («tocar mentalmente cada para parte que se nombra»). De esta manera recorremos todo el cuerpo siguiendo diferentes caminos, despertando la sensibilidad.
  • Respiración: una de las técnicas más basicas pero increiblemente efectivas es contar la respiración. Ideal para centrar la atención, respirar con suavidad, y de manera muy sutil dinamizar esa sensibilidad que despertamos en el ejercicio anterior.
  • Sensaciones opuestas: esta parte ejercita la conexión cuerpo-mente, evocando una sensación y luego la contraria, notando cómo el cuerpo también «se mueve» en función de dichas sensaciones
  • Visualización: en esta ocasión visualizamos escenas generales de la naturaleza, paisajes…
  • Terminar la práctica: siempre conviene tomarse unos instantes despues de terminar, antes de volver al movimiento. Ir tomando conciencia del cuerpo, del lugar donde estas, abrir los ojos con calma, tumbarse de lado antes de levantarse…

Puedes leer más sobre le Yoga Nidra en la entrada: ¿Qué es el Yoga Nidra?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *